Echemos un vistazo a
la Política de Privacidad completa de Verizon.
Nuestra Política de Privacidad describe la información que recopilamos, cómo se usa y comparte, tus opciones sobre usos y usos compartidos y tus derechos conforme a ciertas leyes de privacidad.
Ver cambios recientes
Imprimir esta política
-
¿Qué información recopila Verizon?
Descubre más sobre la información que Verizon recopila sobre ti, tus dispositivos y tu uso de los productos y servicios que proporcionamos.
Recopilamos información cuando interactúas con nosotros y usas nuestros productos y servicios.
Los tipos de información que nosotros, o proveedores de servicios que actúan en nuestro nombre, recopilan depende del uso que hagas de nuestros productos y servicios y de las formas en que interactúas con nosotros. Esto puede incluir información sobre:
las formas en que interactúas con nosotrosPuedes interactuar con nosotros de diferentes maneras, por ejemplo, cuando visitas nuestras tiendas, nos llamas o utilizas nuestros sitios web o aplicaciones para hacer un pedido o tienes preguntas sobre tu cuenta o servicios; trabajas con Verizon como representante de un cliente empresarial; nos contactas en las redes sociales; buscas asistencia técnica; participas en un concurso, sorteo o promoción patrocinados por Verizon o sus filiales; o te registras para recibir noticias o actualizaciones sobre políticas públicas.
Cuando te comuniques con nosotros, podríamos monitorear o registrar la interacción para poder brindarte un mejor servicio; para personalizar tus experiencias; para capacitar o apoyar de alguna manera a los empleados, recursos o sistemas, y con fines de seguridad. Podemos usar inteligencia artificial administrada por humanos, como los bots de chat, para responder tus preguntas. Cuando interactúas con nosotros a través de servicios de terceros como Facebook Messenger o Twitter Direct Message, tus comunicaciones también se rigen por las políticas de privacidad de estas empresas.
- Contacto, facturación y otra información que proporciones
- Cómo usas nuestros servicios y tus dispositivos
- Cómo usas nuestros sitios web y aplicaciones
- Cómo funcionan nuestra red y tus dispositivos
- Ubicación de tus dispositivos inalámbricos
Contacto, facturación y otra información que proporcionesIncluye tu nombre, dirección, correo electrónico, números de teléfono para contactarte, imágenes, grabaciones de voz o impresiones vocales, otros identificadores biométricos, fecha de nacimiento, número de la licencia de conducir, número del Seguro Social o identificador fiscal e información de pago.También puede incluir información que proporciones en encuestas, promociones patrocinadas por Verizon y solicitudes de subvención o de trabajo.
Cómo usas nuestros servicios y tus dispositivosSegún los servicios que uses, se pueden incluir: los registros de llamadas que contienen números de teléfonos a los que llamas y de los que recibes llamadas, los sitios que visitas, registros de mensajes de texto, ubicación móvil, uso de aplicaciones y funciones, información específica e identificadores del producto y del dispositivo, conexiones del enrutador, información sobre el servidor del nombre de dominio, opciones de servicio que escojas, números de móvil y dispositivo, uso y paquetes de videos y de streaming de videos, alquiler de películas y datos de compras, audiencia televisiva y de videos, velocidad y otras características de manejo y otra información similar.Cómo usas nuestros sitios web y aplicacionesEsto incluye información sobre tus actividades de navegación, búsqueda y compra, tales como tu dirección IP, número de teléfono móvil, números e identificadores de dispositivos, direcciones de los sitios web de los que vienes y a los que vas, grabaciones de pantalla, movimientos del cursor, interacciones en la pantalla y clics, información del sistema operativo y navegador, tipo de plataforma, velocidad de conexión y otros atributos.Podemos determinar la zona general en la que te encuentras y el proveedor de servicios de internet que usas a partir de la dirección IP que utilizas.Cómo funcionan nuestra red y tus dispositivosNosotros monitoreamos el estado de nuestras redes, incluyendo Fios Internet Wi-Fi, como el flujo de tráfico, la velocidad, la capacidad, la potencia, la potencia, la calidad y las condiciones medioambientales, como por ejemplo, los puntos de acceso de Wi-Fi. Además, podemos recopilar información de pruebas o tomar fotos del equipo que instalamos o reparamos.Algunos dispositivos móviles incluyen aplicaciones de sistema que proveemos para lo siguiente:
- recopilar información sobre las condiciones de la red y los dispositivos, incluida la ubicación, la vida de la batería y las aplicaciones en el dispositivo.
- instalar o actualizar automáticamente el software de las aplicaciones y los dispositivos cuando actives tu dispositivo, durante ciertas actualizaciones del sistema operativo y, con tu consentimiento en el futuro, por ejemplo, cuando solicites una aplicación desde un anuncio o por teléfono. El software recopila información cuando una aplicación se abre por primera vez o se desinstala y es necesario actualizar las aplicaciones de Verizon o las aplicaciones que se instalaron. Es posible que te envíe notificaciones sobre Verizon y ofertas y promociones de terceros que pueden interesarte y sobre las aplicaciones en tu dispositivo que todavía no usaste. Puedes usar los controles de la aplicación en el dispositivo para deshabilitar las notificaciones desde el Administrador de aplicaciones de Verizon para dejar de recibir estos mensajes.
Algunas aplicaciones instaladas o actualizadas en tu dispositivo no aparecen como ícono en la pantalla de tu dispositivo por su utilidad limitada. Por ejemplo, pueden facilitar la descarga de aplicaciones que selecciones para tu dispositivo, actualizar las aplicaciones que ya tienes en tu dispositivo e informar al dueño de una aplicación que esa aplicación se abrió en tu dispositivo. Puedes ver las aplicaciones instaladas en tu dispositivo, además de eliminarlas o deshabilitarlas, sin importar si tienen íconos visibles o no, con el Administrador de aplicaciones del dispositivo en la opción Ajustes. Las aplicaciones en tu dispositivo están regidas por sus propios términos y políticas de privacidad.
Ubicación de tus dispositivos inalámbricosRecopilamos información sobre la ubicación de la torre celular. Según los permisos que hayas otorgado, podemos recopilar información de Wi-Fi, sistema de posicionamiento global (GPS) y demás información de ubicación, por ejemplo, a través de las aplicaciones de Verizon que usesLos clientes empresariales pueden tener contratos con nosotros que incluyan cláusulas sobre privacidad específicas para esa relación y diferentes de las que se encuentran aquí. Tu contrato prevalecerá en esos casos.
También obtenemos información de otras fuentes.
Esto incluye lo siguiente:
- Información crediticia de agencias externas
- Datos demográficos y de interés, así como el tipo de dispositivo, proveedores de servicio, información del estado y la ciudad de parte de proveedores terceros de datos
- Información de las plataformas de redes sociales cuando interactúas con nosotros a través de las redes sociales o usas tu inicio de sesión en las redes sociales para interactuar con sitios u ofertas de Verizon
- Contacto, oportunidades de marketing e información de otro tipo que compremos o recibamos.
- Información sobre fraudes
Información crediticia de agencias externasObtenemos esta información cuando compras productos o solicitas servicios o cuando te preseleccionamos para productos o servicios.Datos demográficos y de interésPor ejemplo, esta información puede incluir sexo, grupo de edad, nivel educativo, afición a los deportes, restaurantes frecuentados y otras estadísticas demográficas e intereses.Información de las plataformas de redes socialesIncluye información que obtenemos de tu perfil público, así como intereses, contenido marcado con "me gusta" e información similar que permitas que las compañías de redes sociales compartan de esta manera.Contacto, oportunidades de marketing e información de otro tipo que compremos o recibamos.Esto incluye información derivada que recibimos de "recomienda a un amigo" y programas similares. Esto también incluye información del propietario cuando la necesitemos para instalar, reparar o hacerle mantenimiento al equipo.Información sobre fraudesIncluye los puntajes de riesgo y los indicadores relacionados que obtenemos de terceros proveedores de datos para ayudarnos a identificar transacciones fraudulentas. -
¿Cómo utiliza Verizon la información?
Descubre más sobre las diferentes maneras en las que usamos la información que recopilamos.
Usamos la información para brindarte servicios y mejorar tus experiencias con nosotros.
Usamos la información para lo siguiente:
- Suministrar y mantener productos y servicios
- Establecer y mantener tus registros de cuenta y facturación
- Calcular el riesgo de crédito y de pago
- Proporcionar servicios e información relacionados con la cuenta
- Ayudarte con problemas y preguntas de servicio y asistencia técnica
- Gestionar y proteger nuestras redes, servicios, empleados y usuarios
- Detectar y prevenir fraude
- Ayúdanos a mejorar y personalizar tus servicios.
- Investigar, desarrollar y comercializar nuevos productos y servicios
- Autenticarte
- Determinar tu elegibilidad para nuevos productos y servicios
- Predecir mejor el contenido y las ofertas de marketing que te puedan interesar
- Ofrecerte contenidos y ofertas personalizados
Determinar tu elegibilidad para nuevos productos y serviciosPor ejemplo, podemos usar la información para determinar si eres elegible para actualizaciones de servicio o para preseleccionarte para obtener crédito (a menos que hayas optado por no participar en toda la industria o llamando al 1-888-567-8688 ).personalizar tu servicioPor ejemplo, podríamos usar la información que recopilamos para adaptar el contenido que ves y el marketing que recibes, gestionar la frecuencia con la que ves un anuncio publicitario, diseñar anuncios publicitarios para que se adapten mejor a tus intereses, proporcionarte anuncios relacionados con el servicio y entender la eficacia de nuestra publicidad.Brinda contenido y ofertas personalizadosPodemos transmitir mensajes de marketing de Verizon en nuestros sitios web y aplicaciones y en sitios web y aplicaciones que no son de Verizon, por medio de nuestros representantes, a través de correo postal, correo electrónico u otros dispositivos o servicios de Verizon. Además, podemos colocar anuncios en nuestros sitios web, aplicaciones o servicios de productos y servicios de terceros que ofrece Verizon. Estos anuncios pueden colocarse en función de la información que tenemos sobre tus productos y servicios de Verizon, y de la información geográfica y demográfica.information about your visitsThis applies to information we collect as part of providing broadband Internet access services to you.Nuestro programa Custom Experience utiliza información sobre los sitios que visitas y las aplicaciones que usas en tu dispositivo móvil para ayudarnos a personalizar mejor nuestras comunicaciones contigo, brindarte recomendaciones de productos y servicios más relevantes y desarrollar planes, servicios y ofertas que sean más atractivos para ti. Estás incluido en el programa a menos que optes por no participar.
sitios que visitas y aplicaciones que usasSolo usamos la primera parte de las direcciones web (URL) que visitas (la parte que incluye el dominio de nivel superior y el subdominio de la URL); no usamos la información que aparece luego de "/" o "?" en la URL. Usamos esta información y los patrones de uso dentro de esta información para determinar los intereses, las preferencias y otra información que usamos en este programa.
El programa Custom Experience Plus utiliza un conjunto de datos más amplio por los mismos motivos, incluida información sobre los sitios que visitas y las aplicaciones que usas, tus servicios de Verizon Fios y los datos de tu ubicación, además de la Información Privada del Cliente en la Red, como pueden ser los números telefónicos a los que llamas o que te llaman a ti.Debes optar por ser parte de este programa.
Puedes encontrar más información sobre nuestros programas Custom Experience en las Preguntas frecuentes sobre nuestro programa.
Usamos algunos tipos de información para fines adicionales:
Información que usamos para fines adicionales Información: Usos adicionales: Clics, aperturas y otras interacciones con nuestros anuncios, correos electrónicos, sitios y aplicaciones
- Personalizar tus experiencias y hacer que nuestro marketing sea más relevante para ti
- Ayudarte cuando solicites asistencia con la navegación del sitio web o aplicación
- Protegerte a ti y a nosotros contra fraudes
La ubicación obtenida de las aplicaciones de sistemas en tus dispositivos móviles
- Proveer ayuda para ubicarte en una emergencia
- Ayudar a mejorar la precisión de la ubicación en nuestros servicios y aplicaciones
- Proporcionarte actualizaciones del sistema y de las aplicaciones de Verizon
Información de tus llamadas y chats con nuestros representantes de servicio y asistencia
- Ayudar a capacitar a los empleados y mantener recursos y sistemas para servirte mejor
- Proporcionar asistencia técnica personalizada
- Ayudarte con la configuración de dispositivo
Solicitudes y encuestas de empleo y de subvenciones
- Para los fines para los que la proporcionaste o como fue descrita al momento en el que enviaste la información
Información obtenida de otras fuentes
- Determinar solvencia y realizar análisis de riesgo comercial
- Verificar tu identidad
- Contactarte con ofertas de marketing
- Mejorar la modelación comercial
Información de uso de la red
- Medir la calidad del servicio de tu plan actual y de otros planes que ofrecemos
Información sobre el servidor del nombre de dominio
- Proporcionar contenidos eficientemente y ayudarte a encontrar el sitio web que buscas
- Bloquear contenido perjudicial
- Proveer la seguridad en la red
- Proporcionar asistencia técnica
Información sobre cómo usamos nuestros sitios web y aplicaciones.
Nosotros, y las empresas de terceros que actúan en nuestro nombre, recopilan información de otros sitios web y aplicaciones con fines operativos, tales como la mejora del sitio web y la seguridad de las aplicaciones, para autenticarte, detectar y evitar el fraude, mejorar el rendimiento del sitio web y proveer contenido y análisis.
Nosotros y estas empresas de terceros podemos utilizar cookies, píxeles, etiquetas, balizas web y scripts, o utilizar tecnologías similares en nuestras páginas y los navegadores que utilizas y podemos acceder a identificadores de publicidad desde los sistemas operativos de tu dispositivo móvil.
También usaremos información agregada.
Podríamos agregar o anonimizar información para que Verizon u otros puedan usarla para fines comerciales y de marketing. Por ejemplo, los datos que agregamos podrían ser utilizados para analizar, personalizar y mejorar nuestros servicios, para proporcionar perspectivas comerciales y de marketing a otros y para ayudar a hacer la publicidad más relevante para ti. Puedes elegir algunos de estos usos.
Tienes opcionesPor ejemplo, puedes optar por no participar en nuestros programas de publicidad e información. Ve a opciones. -
¿Verizon comparte mi información?
Compartimos información dentro de nuestra compañía, con proveedores y socios y como se describe en esta sección.
Compartimos información dentro de Verizon.
Compartimos información dentro de Verizon, incluyendo nuestras filiales, para una variedad de propósitos, entre ellos, proporcionarte la información más reciente sobre nuestros productos y servicios y ofrecerte nuestras últimas promociones. Puedes limitar el intercambio de Información Privada del Cliente en la Red y cierta información crediticia, si no quieres que la usemos para ofrecerte servicios diferentes a los que ya tienes.
Información de red exclusiva del clienteLa Información de red exclusiva del cliente ("CPNI", por sus siglas en inglés) hace referencia a la información relacionada con el tipo, la cantidad, el destino, la configuración técnica, la ubicación, la cantidad de uso y la facturación de tus servicios de telecomunicaciones o Protocolo de voz por Internet interconectado ("VOIP" por sus siglas en inglés). La ley federal rige nuestro uso y divulgación de CPNI.cierta información crediticiaLa información crediticia incluye tu puntaje crediticio, información en los informes de consumidor y tu historial de la cuenta.Compartimos información con proveedores de servicios y socios.
Usamos proveedores de servicios para ofrecer, proporcionar, reparar, restaurar y facturar los servicios. Compartimos información con ellos según sea necesario para que realicen trabajos para nosotros. Ellos tienen la obligación de proteger la información que le proporcionamos o que recopilan en nuestro nombre y pueden usarla solamente para el fin que permitimos.
Cuando compras o usas servicios que ofrece Verizon y uno de nuestros socios, ambas partes pueden recopilar tu información. Cuando este sea el caso, también tendrás que leer la política de privacidad de la compañía asociada porque puede describir usos de la información que sean diferentes a los nuestros.
Compartimos información sobre la conectividad 5G de tus dispositivos con proveedores de sistemas operativos de dispositivos móviles y desarrolladores de aplicaciones para que puedan optimizar tu experiencia 5G.
También compartimos información anonimizada con compañías para ayudar con la publicación de campañas publicitarias o informes agregados.
Compartimos información sobre tu actividad en nuestros sitios web y aplicaciones.
Permitimos que las empresas externas de publicidad recopilen información sobre tu actividad en nuestros sitios web y en nuestras aplicaciones y la usen para ayudarnos a proveer publicidad de Verizon más relevante en nuestros sitios web y en otros sitios y aplicaciones. Estas empresas pueden combinar información de nuestros sitios con información similar que recopilan en otros sitios para determinar si perteneces a una audiencia a la que los anunciantes, incluido Verizon, intentan llegar.
empresas de publicidad de tercerosPor ejemplo, en servidores publicitarios, redes publicitarias o plataformas de tecnología. Podemos transmitir mensajes de marketing de Verizon en nuestros sitios web y aplicaciones y en sitios web y aplicaciones que no son de Verizon, por medio de nuestros representantes, a través de correo postal, correo electrónico u otros dispositivos o servicios de Verizon.
Nosotros y estas empresas utilizamos cookies, píxeles, etiquetas, balizas web, scripts, interfaces de programación de aplicaciones (API) o utilizamos tecnologías similares en nuestras páginas y los navegadores que utilizas y podemos acceder a identificadores publicitarios desde los sistemas operativos de tu dispositivo móvil.
Nuestros clientes y los visitantes del sitio web pueden limitar la venta y el intercambio de información personal, como así también el uso de esa información para ciertos tipos de publicidad dirigida. Las legislaciones de California, Colorado, Connecticut y Virginia les dan a los consumidores el derecho de optar por no participar. La legislación de California también da a los clientes de negocios el derecho a limitar la venta y el intercambio de información personal.
Además, exigimos a las compañías de publicidad que revelen cuando están usando técnicas de publicidad basada en intereses para proporcionar anuncios publicitarios en nuestros sitios y aplicaciones, así como cuando publican anuncios publicitarios de Verizon en otros sitios. También les pedimos que te ofrezcan la oportunidad de optar por no participar en este uso de tu información.
Los sitios y los servicios de Verizon también pueden incluir redes sociales u otros plug-ins y widgets de terceros que pueden proporcionar información a tus redes sociales asociadas o a terceros, incluso si no haces clic ni interactúas de otra manera con plug-ins o widgets.
Visita la sección Opciones de esta política para descubrir cómo optar por no participar.
Divulgamos cierta información de Fios TV con fines de medición de audiencia e investigación de mercado
Las aplicaciones y el sitio web de Fios TV incluyen ComScore y el software Nielsen que recopila información para la investigación de mercado de estas empresas y el propósito de medición de la audiencia, incluida la información sobre el contenido que viste; las aplicaciones web y el dispositivo que usaste; tu identificador (si está disponible); dirección IP; y sistema operativo. Tienes opciones en cuanto a tu participación.
Aplicaciones de Fios TVEntre las aplicaciones de Fios TV están Fios TV Mobile, una aplicación disponible en dispositivos móviles, y Fios TV Home, una aplicación disponible en dispositivos selectos que admiten videos de transmisión libre o en streaming, tales como dispositivos Amazon Fire, AppleTV, Roku, o Verizon Stream TV.
Divulgamos listas de directorios e información del identificador de llamadas.
Podríamos publicar tu nombre, dirección y números de teléfono de línea fija o proporcionar esta información a editoriales de directorio, servicios de asistencia u otros. Estas empresas pueden usar esta información en otros formatos o para otros fines y podrían ponerla a disposición de otros. No publicamos directorios con los números de teléfono móviles ni los ponemos a disposición de otros para su inclusión en directorios, a menos que así lo solicites.
También proporcionamos tu nombre y número de teléfono móvil o línea fija para el identificador de llamadas y servicios similares.
Podemos divulgar tu información en otras situaciones.
En determinadas circunstancias, divulgamos información que te identifica individualmente a ti, a tu dispositivo y otra información que recopilamos, como:
- Para acatar la ley
- Para protegerte a ti, a otros o a nosotros.
- Para compañías de crédito y agencias de cobranza
- Cuando lo necesiten los auditores o reguladores externos
- Si Verizon inicia una fusión, adquisición o venta de todas o una parte de nuestros activos o negocios
- Con tu consentimiento
Para protegerte a ti, a otros o a nosotros.Esto incluye proteger nuestros derechos, la propiedad o la seguridad de nuestros clientes o empleados; en casos que impliquen peligro de muerte o de lesiones físicas graves para cualquier persona u otras emergencias; para proteger contra el uso fraudulento, abusivo, no autorizado o ilegal de nuestros productos y servicios, y para proteger nuestra red, servicios, dispositivos y usuarios de dicho uso.Para acatar la leyEsto incluye actuar de conformidad con un proceso legal válido, incluyendo citaciones, órdenes judiciales o de allanamiento y conforme lo indique la ley; y para presentar demandas o reclamos legales o defenderse de ellos en tribunales, procedimientos administrativos o en cualquier otro lugar.Para compañías de crédito y agencias de cobranzaPor ejemplo, para comunicarnos con agencias de crédito o agencias de cobranza para determinar el riesgo crediticio, para fines de presentación de informes, para obtener el pago por productos y servicios facturados por Verizon, o con el emisor de nuestra tarjeta de crédito para el proceso de preselección y solicitud de nuestra tarjeta de crédito. -
¿Verizon tiene programas que permiten que otras compañías usen información sobre mí?
Podemos utilizar la información para programas de publicidad, de perspectivas y de verificación de identidad de terceros.
Nuestros programas de publicidad hacen más personalizados y útiles los anuncios que ves.
Los programas descritos aquí usan información para predecir si eres parte de una audiencia que un anunciante intenta alcanzar y ayudarlos a mostrar publicidad relevante para ti.Los programas también pueden medir la efectividad de las campañas de publicidad. Puedes optar por no participar en estos programas.
Tipos de programas publicitarios Publicidad Relevante en Línea Publicidad Relevante por Televisión ¿Quién puede participar? Clientes de Internet de Verizon Wireline
Clientes de Fios TV
¿Dónde veré los anuncios? En los sitios web que visitas
Cuando ves Fios TVEsto puede incluir cuando ves Fios TV en tu televisor, en el sitio web de Fios TV o en la aplicación de Fios TV.
¿Qué información se utiliza? Información de Verizon, terceros y publicistas.
Información de Verizon, terceros y publicistasIncluye información que tenemos sobre tu dirección postal y uso de productos y servicios de Verizon (como paquetes de servicio, compras en Fios TV y categorías de audiencia); e información demográfica y de interés que proporcionas o que obtenemos de otras compañías como tu sexo, rango de edad e intereses (es decir, aficionado al deporte, comensal frecuente o dueño de mascota). Este programa también puede usar información y socios publicitarios que nos proporcionen.
Información de Verizon, terceros y publicistas.
Información de Verizon, terceros y publicistas.Incluye información que tenemos sobre tu dirección postal y uso de productos y servicios de Verizon (como paquetes de servicio, dispositivos conectados, compras de videos y en televisión y datos de visualización); e información demográfica y de interés que proporcionas o que obtenemos de otras compañías como sexo, rango de edad (por ejemplo, aficionado al deporte, comensal frecuente o dueño de mascota). Este programa también puede usar información que nos proporcionan anunciantes y socios publicitarios.
La información que me identifica no se compartirá fuera de Verizon, sus proveedores y socios Tengo opciones sobre mi participación Más información Nuestro programa de Perspectivas de negocios y marketing ayuda a compañías a entender mejor los comportamientos del cliente en general.
Este programa utiliza información de Verizon y de terceros para crear perspectivas comerciales y de marketing agregadas. La información que utilizamos y las perspectivas que creamos no te identifican a ti personalmente y podemos compartirla con terceros.
Información de Verizon y tercerosIncluye información acerca de cómo usas tu dispositivo móvil (como tu navegación por web, ubicación del dispositivo y uso de aplicaciones/funciones), determinada información acerca de los servicios y productos de Verizon (como tu tipo de dispositivo y cantidad de uso) e información demográfica e de intereses que nos proporcionas o que obtenemos de otras compañías (como género, rango de edad e intereses). También usamos la información sobre ubicación y puntos de interés que obtenemos de otros y la información que facilitan los clientes de negocios y marketing que quieren entender mejor a sus propias empresas.
Información de negocio y de marcadeoLas percepciones son observaciones sobre grupos de personas que pueden utilizarse para comprender mejor las acciones de los consumidores. Por ejemplo, podemos crear información sobre la cantidad de clientes en diferentes grupos etarios que visitan un sitio web, usan una aplicación o van a una tienda o estadio. También podemos desarrollar ideas para poder calcular los patrones de tráfico de las personas que se mueven de un área a otra durante la hora pico de la mañana.
Nuestro Servicio de verificación de identidad nos ayuda a protegerte contra el fraude.
Usamos cierta información de la cuenta de Verizon Wireless, del dispositivo y del perfil en nombre de otras compañías con las que haces negocios, por ejemplo, para ayudar a tu banco a confirmar que tú eres quien llama y no un estafador y así protegerte del robo de la cuenta y su toma de control. Por contrato, se les requiere a los terceros que verifican tu identidad que protejan la información y que la usen solo a los fines de proveer los servicios de verificación. Tienes opciones en cuanto a tu participación.
-
¿Qué opciones tengo sobre cómo se usa la información sobre mí?
Tienes opciones sobre cómo Verizon te contacta por ofertas de marketing y sobre otros usos de tu información.
Puedes limitar las formas en las que te enviamos ofertas de marketing.
Telemarketing
Puedes optar por no participar en llamadas relacionadas con marketing llamando al 1-800-VERIZON. Puede tomar hasta 30 días eliminarte de las campañas de marketing existentes.llamadas relacionadas con el marketingLa mayoría de las leyes de telemarketing nos permiten comunicarnos con nuestros clientes sin consultar el Registro Nacional No Llame.Correos electrónicos
Puedes optar por no recibir correos electrónicos relacionados con marketing siguiendo las instrucciones de cancelación de suscripción que se encuentran en la parte inferior de los correos de marketing que recibes.Mensajes de texto
Puedes optar por no recibir mensajes de texto relacionados con marketing siguiendo las instrucciones de cancelación de suscripción que se incluyen en los mensajes de texto que recibes.Correo postal
Opta por no recibir correspondencia relacionada con marketing llamando al 1-800-VERIZON. Ten en cuenta que, incluso si cancelas la suscripción, todavía podrías recibir correspondencia cuando usemos un servicio de envío de correos masivos que entrega a todos los hogares dentro de un código postal.Marketing puerta a puerta
Puedes optar por no participar del marketing puerta a puerta llamando al 1-800-VERIZON.Tienes opciones sobre si determinada información se puede usar dentro de Verizon para fines de marketing específicos.
Información crediticia
Los clientes con línea fija pueden limitar el intercambio de información crediticia dentro de Verizon para la comercialización de nuevos productos y servicios.Consulta las instrucciones en el aviso de tu factura mensual o llama al 1-844-366-2879 para darte de baja.Información Privada del Cliente en la Red (CPNI, por sus siglas en inglés)
Puedes limitar la divulgación de la CPNI dentro de Verizon para servicios de marketing diferentes a los que ya tienes.Clientes de Verizon Wireline y ciertos clientes de negocios:
al 1-866-483-9700 para actualizar las preferencias de tu cuenta.Clientes de Verizon Wireless y ciertos clientes de negocios:
al 1-800-333-9956 para actualizar las preferencias de tu cuenta.Otros clientes:
Sigue las instrucciones en el aviso de Verizon o la sección del contrato referente al consentimiento.Tienes opciones para participar en los programas de Verizon que usan el navegador web y otra información para personalizar tu experiencia con nosotros.
Custom Experience
Se te incluirá en el programa Custom Experience a menos que optes por no participar. Puedes optar por no participar en el sitio My Verizon o en tu aplicación My Verizon app accediendo a las preferencias de privacidad, o puedes llamarnos al 866.211.0874.Custom Experience Plus
Debes suscribirte al programa Custom Experience Plus para formar parte de él y puedes cambiar tu elección en cualquier momento en el sitio My Verizon o en tu aplicación My Verizon app accediendo a las preferencias de privacidad.Tienes opciones de servicios de publicidad, perspectivas, verificación y medición de audiencia.
Publicidad Relevante en Línea
Para optar por no participar en el programa de Publicidad relevante en línea:- Ve al área de Servicios de My Verizon en línea
- Haz clic en Internet
- Selecciona el enlace Gestionar preferencias de publicidad en línea en Mi servicio de Internet
Necesitarás tu ID de usuario y contraseña para acceder a tu cuenta en línea.
Publicidad Relevante por Televisión
Para optar por no participar en publicidad por televisión relevante:- Ve al área de Servicios de My Verizon en línea
- Haz clic en TV
- Selecciona el enlace Manejar preferencias de publicidad en televisión en Mi servicio de TV
Necesitarás tu ID de usuario y contraseña para acceder a tu cuenta en línea.
Programa de Perspectivas de negocios y marketing
Los titulares de las cuentas pueden actualizar las preferencias de cada línea en sus cuentas a través de la página opciones de privacidad en My Verizon o en My Verizon app; o llamando al 1-866-211-0874.Servicio de verificación de identidad
Si no quieres que usemos tu información para ayudar a terceros a verificar tu identidad en nombre de las empresas con las que hacemos negocios, puedes dirigirte en línea a My Verizon->Mi perfil ->Ajustes de privacidad.Medición de audiencia e investigación de mercado de Fios TV.
Si no quieres que se comparta la información personal con fines de medición de audiencia e investigación de mercado, puedes optar por no participar en todos los dispositivos que utilices para Fios TV usando la configuración de tu cuenta de Fios TV en el sitio web de Fios TV o en las aplicaciones de Fios TV (en configuración en “Medición de audiencia”).También puedes elegir tus opciones para tus dispositivos por separado. En los dispositivos móviles de Apple, solo puedes participar si optas por participar usando el aviso emergente dentro de las aplicaciones de Fios TV y puedes cambiar tu elección en la Configuración en tu dispositivo Apple. En los dispositivos móviles Android, puedes optar por no participar usando Configuración en tu dispositivo para "Optar por no participar en la personalización de la publicidad". En los dispositivos Amazon Fire, puedes optar por no participar usando la configuración para "Anuncios publicitarios basados en intereses".
Si no participas, sólo se compartirá la información de visualización anonimizada.
Tienes otras opciones disponibles.
Información del sitio web que se usa para publicidad basada en intereses
Puedes limitar la venta y el intercambio de información personal, como así también el uso de esa información para ciertos tipos de publicidad dirigida. Las legislaciones de California, Colorado, Connecticut y Virginia les dan a los consumidores el derecho de optar por no participar. La legislación de California también da a los clientes de negocios el derecho a limitar la venta y el intercambio de información personal.Puedes optar por no participar visitando Tus opciones de privacidad
. En esta página, también se describe cómo tratamos el Control de Privacidad Global para las señales que configures en tu navegador. No respondemos a las señales de No rastrear.
También puedes visitar la página de exclusión de Digital Advertising Alliance que se aplica a toda la industria o hacer clic en este ícono disponibles en o alrededor de anuncios en línea publicados utilizando técnicas de publicidad basadas en intereses para obtener más información y optar por no usar tu información para este tipo de publicidad. De igual manera, tienes opciones para permitir este tipo de publicidad en tu dispositivo móvil. En los dispositivos Apple, solo se te incluirá en esta actividad si lo autorizas. Puedes revisar o cambiar el permiso de rastreo de una aplicación accediendo en tu dispositivo a Ajustes>Privacidad>Rastreo. En los dispositivos Android, puedes optar por no participar a través de la configuración en tu dispositivo para "Optar por no participar en la personalización de la publicidad".
iconAl hacer clic en este ícono, se proporciona información adicional sobre las compañías y prácticas de datos que se usaron para mostrar el anuncio publicitario y describe cómo puedes optar por no participar en estos programas de publicidad.
Ubicación
Recopilamos información de la ubicación de la red de los dispositivos móviles para proveerte servicios y manejar nuestra red. Si no quieres que recopilemos esta información sobre tus dispositivos móviles, apaga tus dispositivos móviles.El sistema operativo en tu dispositivo móvil recopila la información referente a la ubicación del dispositivo y la comparte con aplicaciones a las que has permitido tener esta información, incluidas algunas aplicaciones de Verizon.Puedes alternar la configuración a “desactivado” en el menú de configuraciones en tu dispositivo.También puedes usar el menú de configuración para alternar la información de ubicación a "desactivado" para aplicaciones específicas, pero es posible que tengas que habilitarlo para que la navegación u otras funciones de ubicación funcionen en esas aplicaciones.
Puedes cambiar el nombre de tu enrutador agregando "_nomap" u "_optout", si no quieres que utilicemos la ubicación del punto de acceso de tu enrutador de Wi-Fi para mejorar la precisión de nuestros servicios o aplicaciones. Por ejemplo, cambia “Myrouter” a “Myrouter_nomap”.
Preevaluación crediticia
Puedes elegir si las empresas utilizan tu información a fin de preseleccionarte para un crédito, incluida nuestra tarjeta de crédito. Puedes optar por no participar en www.optoutprescreen.com o llamando al 1-888-567-8688. -
¿Cómo protege Verizon mi información y cómo actualizo los detalles de mi cuenta?
Descubre más sobre nuestras medidas de seguridad y conservación de la información, y sobre cómo actualizar los datos de tu cuenta.
Seguridad y retención de la información.
Usamos salvaguardas técnicas, administrativas y físicas para ayudar a proteger del acceso, uso o divulgación no autorizados de la información que recopilamos o almacenamos. Además, capacitamos a nuestros empleados sobre la importancia de la privacidad y la seguridad, así como sobre las formas adecuadas de acceder, usar y divulgar la información de los clientes. Nuestras prácticas y políticas les prohíben a los empleados con quienes compartimos esta información que usen información confidencial, a menos que estén autorizados a hacerlo y tengan una necesidad comercial.
Nuestras políticas exigen que conservemos registros durante el tiempo que sea necesario con fines legales, impositivos, auditorías, investigaciones y/o seguridad, y que, luego, los eliminemos o destruyamos de manera segura. Incorporamos información personal a distintos tipos de registros, no siempre mediante elementos de datos diferenciados. Por ejemplo, tu nombre forma parte de tu cuenta, facturación, asistencia técnica y registros con detalles de llamadas.
Aunque nos esforzamos por mantener la información segura, no podemos garantizar que nuestras medidas de seguridad impidan todo intento no autorizado de acceder, utilizar o divulgar información personal.Usamos nuestros planes de seguridad y respuesta a incidentes para manejar tales eventos.Puedes ayudar a proteger tu cuenta utilizando los consejos, sugerencias y herramientas que ponemos a tu disposición.
intento de accederFor example, we have seen unauthorized attempts to access our customers' third party accounts, including accounts that customers have with financial institutions, email service providers or social media.Si tienes conocimientos de un problema de seguridad, visita nuestra página para Informar vulnerabilidades de seguridad y sigue las instrucciones para informar el problema. Trabajaremos contigo para abordar tus inquietudes.
Trabajemos juntos para proteger a los niños.
Si ves contenido que creas que está relacionado con abuso sexual infantil o si ves cualquier otro contenido ilegal que involucre niños cuando uses un servicio de Verizon, denúncialo a través de un correo electrónico a abuse-csam@verizon.com e incluye las palabras “material de abuso sexual infantil” en la línea de asunto. También puedes hacer una denuncia directamente al Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados a través de CyberTipline.
Intercambio de información en blogs y redes sociales.
Algunos de nuestros sitios web, aplicaciones y servicios te permiten participar en conversaciones, tableros de mensajes y salas de chat o dejar comentarios. Estos son espacios públicos, por lo que cualquier persona puede leer, recopilar y compartir tus comentarios. Al compartir información en estos foros, estás dando tu consentimiento a la divulgación de esta información.
Acceso y actualización de la información de tu cuenta.
Los clientes pueden verificar y actualizar la información de su cuenta de las siguientes formas:
Verizon Wireline
al 1-800-VERIZON
o accede a tu cuenta residencial de Verizon en líneaVerizon Wireless
al 1-800-922-0204
o accede a tu cuenta móvil de Verizon en líneaVerizon Enterprise Services
Ponte en contacto con tu administrador de la cuentaConexión de Verizon
1-800-711-5800Clientes de aplicaciones específicas
Usa la configuración de tu aplicaciónLos clientes que tienen Fios u otros servicios a través de fibra al hogar pueden enviarnos un correo electrónico para programar una cita para revisar la información personalmente identificable que tenemos sobre ti. Solo puedes verificar registros que contengan tu información personalmente identificable y deberás proporcionar la identificación adecuada para hacerlo. Trabajaremos contigo para actualizar tus registros, si es necesario. Se te puede cobrar por las copias de documentos que solicites.
-
¿Tengo derechos adicionales en virtud de la ley federal?
Es posible que tengas derechos adicionales en virtud de la Ley del Cable.
Información sobre la “Ley del Cable”
La “Ley del Cable” (Sección 631 de la Ley de Comunicaciones de 1934, en su forma enmendada) limita la recopilación y divulgación de información personalmente identificable por parte de los operadores de cable y exige que los operadores le informen, en la medida en que la Ley del Cable se aplica a los servicios que tú compras, acerca de la información personalmente identificable que ellos recopilan.
Información personalmente identificableConforme a la Ley del Cable, la información personalmente identificable no incluye datos agregados que no identifiquen a una persona en particular.
Podemos usar nuestro sistema de cable para recopilar información personalmente identificable necesaria para prestar servicios de cable u otros servicios que se te proporcionan a través del sistema de cable, así como para detectar y prevenir acceso no autorizado a servicios. Podemos recopilar información personalmente identificable adicional con tu consentimiento previo. Podemos usar o divulgar información personalmente identificable sin consentimiento cuando sea necesario para prestar servicios o llevar a cabo actividades de negocios legítimas que se relacionan con los servicios que proporcionamos.
También podemos divulgar tu nombre y dirección siempre que tengas la capacidad de prevenir o limitar esta divulgación y la misma no revele, de manera directa ni indirecta, tu audiencia u otros usos de los servicios que prestamos. Compartimos información sobre el nombre y dirección con proveedores de servicios como parte de nuestro programa de Publicidad Relevante por Televisión. Estos proveedores trabajan en nuestro nombre para ayudar a nuestros anunciantes a optimizar sus anuncios evitando que los mismos anuncios que ves en Fios se te muestren en otros lugares. Puedes optar por no participar en el programa de Publicidad relevante por televisión.
También podemos compartir información personalmente identificable si así lo exige la ley para cumplir con un proceso legal válido.
Proceso legal válidoPodemos divulgar información personalmente identificable a una entidad gubernamental para cumplir con un proceso legal válido, pero no divulgaremos los registros que revelan tu programación de videos, a menos que recibamos una orden judicial que indique que la entidad gubernamental ha demostrado específicamente la relevancia y se te ha brindado la oportunidad de impugnar la orden. Se nos puede exigir divulgar información personalmente identificable (incluida tu programación de videos) a una entidad no gubernamental con una orden judicial después de que se te haya notificado.
Retenemos información personalmente identificable solo mientras sea razonablemente necesario para fines comerciales, contables, fiscales o legales. Si deseas acceder a tu información personalmente identificable, envía un formulario de consulta de privacidad para concertar una hora y un lugar convenientes para hacerlo durante el horario laboral. Si crees que alguna parte de tu información personalmente identificable es inexacta, trabajaremos contigo para asegurar que se corrija.
Si crees que se han violado tus derechos de privacidad de la Ley del Cable, por favor, envía un formulario de consulta de privacidad y nos coordinaremos contigo para abordar tus preocupaciones. Si crees que se te ha perjudicado como consecuencia de una violación de la Ley del Cable, puedes hacer cumplir las limitaciones impuestas por la Ley del Cable mediante una acción civil en un tribunal de distrito de los Estados Unidos que busque una compensación por daños y perjuicios, honorarios de abogados y costos judiciales. También puedes disponer de otros derechos y recursos en virtud de la legislación federal u otras leyes aplicables.
-
¿Tengo derechos específicos según las leyes de privacidad en los Estados Unidos?
Tienes derechos específicos en virtud de las leyes estatales, incluyendo las leyes de privacidad de California, Colorado, Maine, Nevada y Virginia.
Ley de Privacidad del Consumidor de California
La Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA, por sus siglas en inglés) proporciona derechos específicos a los residentes de California.
Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA)Esta ley te otorga el derecho de saber qué información recopilamos sobre ti y cómo la usamos, acceder y eliminar esa información dentro de esos límites, solicitar que corrijamos la información que creas que no es precisa, limitar el uso de cierta información personal confidencial, indicarnos que no vendamos ni compartamos información personal sobre ti y no ser discriminado por invocar el cumplimento de estos derechos.
Tienes derecho de saber qué información personal recopilamos, cómo la usamos y cuánto tiempo la almacenamos. Esta política de privacidad brinda detalles sobre las prácticas de recopilación y uso. La ley de California requiere que no solo describamos las categorías de información personales que recopilamos y utilizamos sino también indiquemos la fuente de esa información. Recopilamos información personal cuando interactúas con nosotros y usamos nuestros productos y servicios, de terceros y de nuestra red y los dispositivos que usas. Parte de la información que recopilamos se considera información personal confidencial conforme a la ley de California.
información personal confidencial conforme a la ley de CaliforniaLa ley de California define la información confidencial como información que revela tu seguro social, licencia de conducir, tarjeta de identificación estatal o número de pasaporte; información para iniciar sesión en la cuenta con código de acceso o seguridad; cuenta financiera, número de tarjeta de crédito o débito junto con un código de acceso o seguridad, contraseña o credenciales que permitan el acceso a la cuenta; geolocalización precisa; origen étnico o racial, creencias religiosas o filosóficas, afiliación sindical; contenidos de tu correo postal, correo electrónico y mensajes de texto a menos que seamos los destinatarios de la comunicación; datos genéticos; datos barométricos para identificarte inequívocamente y recopilar o analizar la información personal de salud, vida sexual u orientación sexual.
cuando interactúas con nosotrosPuedes interactuar con nosotros de diferentes maneras, por ejemplo, cuando haces un pedido o tienes preguntas sobre tu cuenta o servicios; trabajas con Verizon como representante de un cliente de negocios; nos contactas en las redes sociales; solicitas asistencia técnica; participas en un concurso, sorteo o promoción patrocinado por Verizon o sus filiales; o te registras para recibir noticias o información actualizada sobre políticas públicas.
Categorías de información personal que recopilamos y usamosRecopilamos las categorías de información personal que se indican a continuación:
- Identificadores, tales como nombre, dirección de facturación y de correo electrónico, identificadores de dispositivos móviles, dirección de IP, credenciales de cuenta, información de contacto del representante del cliente de negocios, el número de seguro social o de la licencia de conducir y otros identificadores similares.
- Clasificaciones legalmente protegidas, por ejemplo, raza, ascendencia, género y discapacidad.
- Información comercial, como productos o servicios que compras y consideras.
- Información de Internet, incluido el historial de navegación, la búsqueda y otras actividades en nuestros sitios web, además de información sobre tu interacción con nuestros sitios web, aplicaciones y publicidad.
- Datos de geolocalización de nuestra red y, cuando lo autorices, de nuestras aplicaciones.
- Información de audio, electrónica, visual y en formatos similares, tales como grabaciones de voz de llamadas de servicio al cliente y fotografías de equipos del cliente o que utilizas dentro de nuestras aplicaciones.
- Información profesional y relacionada con el empleo.
- Información de educación.
- Inferencias que creamos desde la información que recopilamos para crear un perfil que refleje tus preferencias, características, predisposiciones y comportamiento.
- Seguridad de la información de la cuenta que incluyen tus credenciales para iniciar sesión a la cuenta, cuenta financiera, número de tarjeta de crédito o débito con el código de acceso o seguridad, contraseña o credenciales que permitan el acceso a la cuenta.
- Información genética, biométrica y de salud, como las aplicaciones de Verizon que te permiten compartir información de salud con tus contactos de emergencia o de confianza. Otro servicio de Verizon hace uso de la tecnología de reconocimiento de voz para asegurar tus cuentas de Verizon.
Toda información que pueda identificarte, relacionarte, describirte o que pueda asociarse contigo, como, en algunas circunstancias, el número de póliza de seguro si es necesario para procesar reclamos por daños.
Utilizamos la información que recopilamos con fines comerciales y de negocios en virtud de lo define la CCPA. Los proveedores de servicios que utilizamos para realizar trabajos en nuestro nombre pueden utilizar la información para los mismos fines. Además, podemos divulgar información para el cumplimiento de las obligaciones legales, crediticias y de cobro y para fines de identificador de llamadas y servicio de información, con tu consentimiento y, en virtud de otras secciones ya descritas en esta póliza.
Proveedores de servicios que utilizamos para trabajar en nuestro nombreCompartimos información con proveedores de servicio según sea necesario para que puedan realizar el trabajo por nosotros. Compartimos con ellos (incluyendo en los últimos doce meses) la información que necesitan para realizar ese trabajo. Esto incluye tu información personal, por ejemplo, compartimos información de contacto con los proveedores de servicio que nos ayudan a enviar las campañas de marketing de Verizon y la información del dispositivo a otros proveedores de servicios que nos ayudan a monitorear nuestra red y proveer soporte técnico. Se solicita a los proveedores de servicio que protejan la información que les compartimos o que recopilan en nuestro nombre y la usen solo con los fines específicos que permitimos.
fines comerciales y de negociosEstos fines incluyen proveerte productos y servicios, operar tus empresas e involucrarte en actividades económicas, tales como la comunicación y provisión de servicio al cliente; personalizar tus experiencias; mejorar tus servicios; proveer marketing y publicidad; corregir errores de programación; auditar procesos y servicios; hacer uso transitorio y a corto plazo; investigar; y cumplir con los requisitos legales, antifraude y de seguridad.
Nuestras políticas exigen que conservemos los registros que contengan información personal durante el tiempo que sea necesario con fines legales, impositivos, auditorías, investigaciones y/o seguridad, y, luego, eliminarlos y destruirlos de manera segura. Incorporamos información personal a distintos tipos de registros, no siempre conservada mediante elementos de datos diferenciados. Por ejemplo, tu nombre forma parte de tu cuenta, facturación, asistencia técnica y registros con detalles de llamadas.
Tienes derecho a acceder, eliminar y corregir información. Puedes solicitar acceso a piezas y categorías específicas de información personal que recopilamos a través de nuestro Panel de control de privacidad y siguiendo las instrucciones allí, o llamando al 1-800-333-3972. Te brindaremos esta información en un formato portátil y listo para usar. Puedes utilizar esta misma información de contacto para solicitar que eliminemos tu información personal a menos que la necesitemos por razones específicas y que corrijamos la información personal errónea que tengamos sobre ti.
a menos que lo necesitemos por razones específicasEn la ley, se describen las siguientes razones: las necesidades de contar con dicha información para proveer los servicios que has solicitado y otras actividades necesarias para mantener la relación comercial actual o celebrar un contrato contigo, mantener la seguridad de la información, ejercer los derechos legales y cumplir con otras leyes.
Tienes derecho a informarnos que no deseas que tu información personal se venda o comparta. La legislación de California define “la venta o el intercambio” en sentido amplio para incluir el intercambio de información personal a cambio de una contraprestación monetaria u otra contraprestación de valor y el intercambio de tu información con fines de publicidad contextual. En esta definición, no se cubren todos los intercambios de información personal. No vendemos ni compartimos a sabiendas información personal relacionada con menores de 16 años.
Realizamos ventas o intercambios en línea cuando compartimos información con empresas de tecnología publicitaria presentes en nuestros sitios web que combinan esa información con la que recopilan sobre tus visitas a otros sitios o la que tienen sobre ti para ofrecerte publicidad más personalizada. Esto ocurre con el uso de cookies, píxeles, etiquetas y tecnologías similares. Podemos realizar ventas e intercambios fuera de Internet cuando obtenemos información personal o compartimos información personal que tenemos sobre ti con otras empresas para ofrecerte mejores anuncios o cuando utilizamos información personal como parte de nuestros propios programas internos.
nuestros propios programas internosNuestros programas incluyen el programa Custom Experience, Custom Experience Plus, Publicidad Relevante por Televisión, Publicidad Relevante en Línea y medición de audiencia e investigación de mercado de Fios TV.
Puedes optar por no participar de la venta e intercambio accediendo a nuestra página Tus opciones de privacidad
.
Tienes derecho a limitar el uso de información personal confidencial. Este derecho te permite solicitarnos que limitemos el uso y divulgación de información personal confidencial si utilizamos esa información para fines más allá de lo necesario para proporcionar los productos y servicios que solicitas o por otras razones especificadas en la ley. No usamos ni divulgamos información personal confidencial con otros fines sin tu consentimiento, por eso no te ofrecemos una opción para limitar el uso de la información personal confidencial.
razones especificadas en la leyEstas razones incluyen detectar incidentes de seguridad; prevenir acciones ilegales, fraudulentas, engañosas y maliciosas; garantizar la seguridad física de la persona; evitar usos transitorios y a corto plazo; proveer servicios de mantenimiento o servicios de cuenta; proveer servicio al cliente; realizar pedidos y transacciones; verificar tu información; y verificar, mantener y mejorar un servicio en un dispositivo del que seamos dueños, fabricantes o controladores o en tu dispositivo. Además, podemos compartir tu información con proveedores que brinden servicios de almacenamiento o similares en nuestro nombre.
Tienes derecho a no ser discriminado. No te discriminaremos si ejerces los derechos descritos en esta sección.
discriminarNo te negaremos productos ni servicios, no aplicaremos precios distintos ni tasas por productos o servicios, ni brindaremos un nivel o calidad distintas de productos y servicios. También tienes el derecho de recibir información sobre los incentivos financieros que te ofrecemos.
Dónde ejercer tus derechos. Tú o tu agente autorizado pueden ejercer tu derecho a saber, acceder, eliminar y corregir información de la siguiente manera:
agente autorizadoLos consumidores pueden designar una empresa o persona como su agente usando nuestro Panel de control de privacidad para “Asignar y administrar tu agente autorizado”. Podemos requerir pruebas adicionales de que concediste dicha autorización.
- visitar nuestro Panel de control de privacidad o
- llamando al 1-800-333-3972.
Puedes ejercer tu derecho a optar por no vender y compartir visitando Tus opciones de privacidad
. Tu agente autorizado puede ejercer tu derecho de optar por no participar de la venta y el intercambio enviando un formulario de consulta de privacidad.
Te pedimos que verifiques tu identidad a través de los procesos que describimos en el panel de control o en la página de opciones de privacidad antes de que completes la solicitud. En virtud del tipo de solicitud que hagas, es posible que tengas que iniciar sesión en una cuenta existente y comprobar el acceso a tu teléfono móvil, tu dirección de correo electrónico registrada con nosotros o una ID emitida por el gobierno.
verifica tu identidadPor ejemplo, es posible que tengas que comprobar el acceso a tu teléfono móvil, tu dirección de correo electrónico registrada con nosotros o una ID emitida por el gobierno.
Informes. Puedes acceder a nuestro informe CCPA 2022 para conocer las solicitudes de acceso y supresión que recibimos durante ese año.
Preguntas. Si tienes preguntas sobre tus derechos según la ley de California o sobre nuestras políticas y prácticas de privacidad, envía un formulario de consulta de privacidad o llama al 800-922-0204, si eres cliente de telefonía móvil o al 800-837-4966 si tienes servicios residenciales, como Verizon Fios.
Derechos de Privacidad de California adicionales
Los clientes de California pueden solicitar, una vez al año, que revelemos la identidad de cualquier tercero con quien hayamos compartido información personal para fines de marketing directo de terceros dentro del año calendario anterior, junto con el tipo de información personal divulgada.
pedidoLos residentes de California pueden hacer una solicitud poniéndose en contacto con nosotros enviando un formulario de consulta de privacidadVerizon Privacy Office
1300 I Street, NW Suite 500 East
Washington, DC 20005Los residentes de California menores de 18 años que sean usuarios registrados de sitios, servicios o aplicaciones en línea pueden solicitar y obtener la eliminación del contenido o la información que hayan publicado públicamente. Tu solicitud debe incluir una descripción detallada del contenido o la información específica a eliminar. Ten en cuenta que tu solicitud no garantiza la eliminación total o general del contenido o información publicada en Internet y que es posible que la ley no permita, ni requiera, la eliminación en determinadas circunstancias.
pedidoLos residentes en California pueden hacer una solicitud enviándonos un correo a:
privacyoffice@verizon.comVerizon Privacy Office
1300 I Street, NW Suite 500 East
Washington, DC 20005Ley de Privacidad de Colorado
La Ley de Privacidad de Colorado otorga derechos específicos a los residentes de Colorado.
Ley de Privacidad de ColoradoLa ley te da el derecho de saber si recopilamos información sobre ti, qué información y cómo la usamos; acceder a la información que tenemos sobre ti en un formato de uso común; eliminar cierta información; solicitar que corrijamos la información que creas es inapropiada; optar por no participar de la venta de información que tenemos sobre ti para utilizarla para la publicidad dirigida hacia ti o para construir un perfil sobre ti y tomar decisiones legales y de importancia sobre ti.
Tienes el derecho de conocer sí recopilamos información personal, qué tipo de información y los fines para los cuales la usamos. Esta política de privacidad brinda detalles sobre las prácticas de recopilación y uso. La ley de Colorado nos solicita que te hagamos saber las categorías de información personal que recopilamos y los objetivos para los cuales la recopilamos en cada categoría. Recopilamos información personal cuando interactúas con nosotros y usas nuestros productos y servicios, desde ciertas fuentes externas y desde nuestra red y dispositivos que usas. Parte de la información que recopilamos se considera información confidencial en virtud de la ley de Colorado.
información confidencial en virtud de la ley de Colorado.La ley describe a la información confidencial como información personal que revela el origen racial o étnico, las creencias religiosas, la condición o diagnóstico de salud mental o física, la vida sexual u orientación sexual, la ciudadanía o condición de ciudadanía; los datos biométricos o genéticos que se procesan a fin de identificarte inequívocamente; y la información personal recopilada de un menor conocido.
cuando interactúas con nosotrosPuedes interactuar con nosotros de diferentes maneras, por ejemplo, cuando haces un pedido o tienes preguntas sobre tu cuenta o servicios; trabajas con Verizon como representante de un cliente de negocios; nos contactas en las redes sociales; solicitas asistencia técnica; participas en un concurso, sorteo o promoción patrocinado por Verizon o sus filiales; o te registras para recibir noticias o información actualizada sobre políticas públicas.
categorías de información personal que recopilamos Y los fines para los que recopilamos cada categoría.Las categorías de información personal que recopilamos y los fines para los cuales la recopilamos son los siguientes:
- Información de contacto y del dispositivo (incluidos el nombre, las direcciones de facturación y de correo electrónico, los identificadores de dispositivos móviles, la dirección IP, las credenciales de la cuenta, la información de contacto del representante del cliente de negocios); información sobre los productos y servicios que compras o consideras comprar; información sobre tu navegación, búsqueda y otras actividades en nuestros sitios y aplicaciones, como así también tus interacciones con nuestros sitios, aplicaciones y anuncios publicitarios; e información sobre tus dispositivos y cómo funcionan, incluido el rendimiento en nuestra red. Usamos esta información para proveerte productos y servicios, operar nuestras empresas, comunicarnos contigo y ofrecerte servicio al cliente; personalizar tus experiencias; mejorar tus servicios; proveer marketing y publicidad; crear perspectivas comerciales; corregir errores de programación; auditar nuestros procesos y servicios; hacer uso transitorio y a corto plazo; investigar; y cumplir con los requisitos legales, antifraude y de seguridad.
- Usamos la información demográfica y de intereses que provees o que obtenemos de terceros para entender a nuestros clientes y mercados, personalizar mejor tu experiencia, proveer el marketing y la publicidad; hacer pruebas de prejuicios y crear perspectivas comerciales.
- Información de geolocalización de nuestra red y, cuando lo autorices, de nuestras aplicaciones; información sobre el navegador de Internet en todos los sitios y aplicaciones no afiliados; grabaciones de voz de llamadas de servicio al cliente y fotografías del equipo del cliente. Usamos esta información a los fines de las operaciones comerciales; la protección y prevención contra el fraude y la seguridad; personalizar tus experiencias y nuestro marketing; y para fines específicos que te describimos cuando optas por participar de nuestra recopilación y uso de la información.
- Seguridad de la información de la cuenta, que incluyen tus credenciales para iniciar sesión a la cuenta, cuenta financiera, número de tarjeta de crédito o débito con el código de acceso o seguridad, contraseña o credenciales que permitan el acceso a la cuenta. Usamos esta información con diversos fines, tales como proveerte acceso a tus cuentas, aceptar pagos por productos y servicios que compras, proveer seguridad, prevenir el fraude y cumplir con los requisitos legales.
- Información genética, biométrica y de salud para fines específicos tales como las aplicaciones de Verizon que te permiten compartir información de salud con tus contactos de emergencia o de confianza. Otro servicio de Verizon hace uso de la tecnología de reconocimiento de voz para asegurar tus cuentas de Verizon.
- Toda información que pueda identificarte, relacionarte, describirte o que pueda asociarse contigo, como, en algunas circunstancias, el número de póliza de seguro si es necesario para procesar reclamos por daños.
Los terceros que utilizamos para trabajar en nuestro nombre pueden utilizar la información para los mismos fines. Además, podemos divulgar información para el cumplimiento de las obligaciones legales, crediticias y de cobro, y para fines de identificador de llamadas y servicio de información, con tu consentimiento, y en virtud de otras secciones ya descritas en esta política.
TercerosCompartimos información con proveedores y socios, según sea necesario, para que realicen trabajos para nosotros. Ellos tienen la obligación de proteger la información que le proporcionamos o que recopilan en nuestro nombre y pueden usarla solamente para los fines específicos que permitimos. Estos proveedores y socios también pueden denominarse procesadores en virtud de la ley de Colorado.
Tienes derecho a acceder, eliminar y corregir información. Puedes acceder a partes y categorías específicas de la información personal que recopilamos a través del Panel de control de privacidad y siguiendo las instrucciones allí o llamando al 1-800-333-3972. Según el alcance técnico posible, te brindaremos esta información en un formato portátil y listo para usar. Puedes usar la misma información de contacto para solicitar que eliminemos tu información personal a menos que la necesitemos por razones especificadas en la ley de Colorado y puedes solicitarnos que corrijamos la información personal errónea que tengamos de ti.
razones especificadas en la ley de ColoradoEstas razones incluyen cumplir con las leyes y cooperar con el cumplimiento de la ley de buena fe; investigar, establecer o defenderse de reclamos legales; investigar internamente para mejorar, arreglar o desarrollar productos; identificar y reparar errores; llevar adelante operaciones internas; proveer productos y servicios que usas; proteger intereses vitales y ciertos intereses públicos; prevenir el fraude; y asistir a otros en el cumplimiento.
Uso de información personal confidencial. La ley de Colorado nos prohíbe usar la información personal confidencial sin tu consentimiento, excepto según se especifique en la ley. Usamos la información personal confidencial según tu autorización con consentimiento expreso o como lo autoriza la ley.
especificado en la leyEstas razones incluyen cumplir con las leyes, reglas, regulaciones, citaciones o comparecencias por parte de autoridades gubernamentales; cooperar con las autoridades de la ley; investigar, establecer, preparar o defender reclamos legales; proveer y mantener productos y servicios que usas; prevenir incidentes importantes o de seguridad y responder ante ellos; tomar medidas inmediatas para proteger los intereses esenciales de la vida y tu seguridad física o la de otra persona; y usar la información para fines transitorios y a corto plazo, tales como divulgarte información relevante según tu actividad durante una única interacción.
Tienes derecho a decirnos que no usemos tu información personal para establecer perfiles y tomar decisiones que tengan una consecuencia o efecto similar. No usamos información personal para crear perfiles tuyos y después tomar decisiones que tengan una consecuencia legal o efecto similar.
Tienes el derecho de decirnos que no vendamos tu información personal ni que la usemos para la publicidad dirigida En la ley de Colorado, se define "la venta" como el intercambio de datos personales a cambio de una compensación monetaria o valiosa. En la ley, se describe la “publicidad dirigida” como el uso de información personal obtenida o inferida con el tiempo de las actividades que realizas en sitios web, aplicaciones y servicios en línea para predecir tus preferencias o intereses y la publicidad dirigida a ti.
Realizamos actividades de venta o publicidad dirigida en línea cuando compartimos información con empresas de tecnología publicitaria presentes en nuestros sitios web que combinan esa información con la que recopilan sobre tus visitas a otros sitios o la que tienen sobre ti por otros medios para ofrecerte publicidad más personalizada. Esto ocurre con el uso de cookies, píxeles, etiquetas y tecnologías similares. También podemos participar en actividades de ventas o dirigidas fuera de Internet cuando obtenemos información personal o compartimos información personal que tenemos sobre ti con otras empresas para ofrecerte mejores anuncios o cuando utilizamos información personal como parte de nuestros programas internos.
nuestros propios programas internosNuestros programas incluyen el programa Custom Experience, Custom Experience Plus, Publicidad Relevante en Línea, Publicidad Relevante por Televisión y medición de audiencia e investigación de mercado de Fios TV.
Puedes optar por no participar en la venta y la publicidad dirigida visitando Tus opciones de privacidad
.
Puedes apelar una denegación de tu solicitud a ejercer todo derecho de privacidad en virtud de la ley de Colorado. Si denegamos tu solicitud, te lo notificaremos y te daremos instrucciones sobre cómo apelar la decisión ante el Fiscal General de Colorado.
No te discriminamos si ejerces algún derecho descrito en esta sección.
discriminarNo te negaremos productos ni servicios, no aplicaremos precios distintos ni tasas por productos o servicios, ni brindaremos un nivel o calidad distintas de productos y servicios.
Dónde ejercer tus derechos.
Tú o tu agente autorizado pueden ejercer tu derecho a saber, acceder, eliminar y corregir tus datos de la siguiente manera:
agente autorizadoPara designar a una empresa o persona como tu agente, puedes hacerlo a través del Panel de control de privacidad en “Asignar y administrar tu agente autorizado”. Podemos requerir pruebas adicionales de que concediste dicha autorización.
- Visitando nuestro Panel de control de privacidad o
- llamar al 1-800-333-3972.
Puedes ejercer tu derecho de optar por no participar de la venta de información personal o el uso de ella para publicidad dirigida visitando nuestra página Tus opciones de privacidad
. Esta página también brinda instrucciones para que tu agente autorizado opte por no participar en tu nombre.
Es posible que te pidamos que verifiques tu identidad a través de los procesos que describimos en el panel de control o en la página de opciones de privacidad antes de que completes la solicitud.
verifica tu identidadPor ejemplo, es posible que tengas que comprobar el acceso a tu teléfono móvil, tu dirección de correo electrónico registrada con nosotros o una ID emitida por el gobierno.
Si tienes alguna pregunta sobre tus derechos en virtud de la ley de Colorado, envía un formulario de consulta de privacidad.
Ley de Privacidad de Datos de Connecticut
La Ley de Privacidad de Datos de Connecticut les da derechos específicos a los residentes de Connecticut.
Ley de Privacidad de Datos de ConnecticutLa ley te da derecho a saber cómo recopilamos tu información; acceder, corregir y eliminar cierta información; optar por no participar de la venta o el uso de tu información personal para la publicidad dirigida o a evitar que usemos inteligencia artificial para crear un perfil sobre ti y tomar decisiones legales y de importancia sobre ti.
Tienes derecho a saber si recopilamos información personal sobre ti. Esta política de privacidad brinda detalles sobre las prácticas de recopilación y uso de la información. La ley de Connecticut nos exige que te informemos las categorías de información personal que recopilamos y usamos.
categorías de información personal que recopilamos y usamosRecopilamos las categorías de información personal que se indican a continuación:
- información de tus interacciones con nosotros y el uso de nuestros productos y servicios, tales como información de contacto, de facturación e información relacionada, información biométrica, identificadores, registros de productos y servicios que compras, cómo usas nuestros servicios y tus dispositivos, información de audio o visual sobre tus dispositivos, cómo usas nuestros sitios web y las aplicaciones, cómo funcionan nuestras redes y tus dispositivos e información de geolocalización sobre tus dispositivos móviles;
- información que obtenemos de otros, incluida la información financiera (tal como la información crediticia de agencias externas), la información demográfica y de intereses (como el tipo de dispositivo, proveedor de servicio, ciudad y estado), las inferencias y perspectivas sobre ti, la información profesional y educativa, las clasificaciones protegidas, la información de las plataformas de redes sociales cuando interactúas con nosotros en redes sociales, información de contacto y de oportunidades de marketing e información de fraude; y
- demás información que te identifica o que puede asociarse o vincularse contigo.
Utilizamos esta información para fines comerciales. Terceros que utilizamos para trabajar en nuestro nombre pueden utilizar la información para los mismos fines. Además, podemos divulgar información para el cumplimiento de las obligaciones legales, crediticias y de cobro, y para fines de identificador de llamadas y servicio de información, con tu consentimiento y en virtud de la sección "No vender ni dirigir" que se explica a continuación.
TercerosCompartimos información con proveedores y socios, según sea necesario, para que realicen trabajos para nosotros. Ellos tienen la obligación de proteger la información que le proporcionamos o que recopilan en nuestro nombre y pueden usarla solamente para los fines específicos que permitimos. Estos proveedores y socios también pueden denominarse procesadores en virtud de la ley de Connecticut.
fines comercialesEstos fines incluyen proveerte productos y servicios, operar tus empresas, comunicarnos contigo y proveerte servicio al cliente; personalizar tus experiencias; mejorar tus servicios; proveer marketing y publicidad; corregir errores de fraude; auditar procesos y servicios; hacer uso transitorio a corto plazo; investigar y corregir errores de seguridad.
Tienes el derecho de acceder, corregir y eliminar la información. Puedes acceder a cierta información personal que recopilamos a través de nuestro Panel de control de privacidad y siguiendo las instrucciones allí, o llamando al 1-800-333-3972. Según el alcance técnico posible, te brindaremos esta información en un formato portátil y listo para usar. Puedes usar la misma información de contacto para solicitar que eliminemos tu información personal a menos que la necesitemos por razones especificadas en la ley de Connecticut y puedes solicitarnos que corrijamos la información personal errónea que tengamos de ti.
razones especificadas en la ley de ConnecticutEstas razones incluyen cumplir con las leyes, reglas, regulaciones, citaciones o comparecencias por parte de autoridades gubernamentales; defender reclamos legales; proveer y mantener productos y servicios que usas; celebrar un contrato; prevenir incidentes importantes o de seguridad y responder ante ellos; tomar medidas inmediatas para proteger los intereses esenciales de la vida y tu seguridad física o la de otra persona. Asimismo, la ley autoriza usos transitorios y a corto plazo, tales como la divulgación de información relevante a ti basada en tu actividad durante una única interacción.
Uso de información personal confidencial. La ley de Connecticut nos prohíbe usar información personal confidencial sin tu consentimiento, excepto como se especifica en la ley. Usamos la información personal confidencial luego de tu autorización en virtud de lo que indica la ley o luego de obtener tu consentimiento expreso.
especificado en la leyEstas razones incluyen cumplir con las leyes, reglas, regulaciones, citaciones o comparecencias por parte de autoridades gubernamentales; defender reclamos legales; proveer y mantener productos y servicios que usas; celebrar un contrato; prevenir incidentes importantes o de seguridad y responder ante ellos; tomar medidas inmediatas para proteger los intereses esenciales de la vida y tu seguridad física o la de otra persona. Asimismo, la ley autoriza usos transitorios y a corto plazo, tales como la divulgación de información relevante a ti basada en tu actividad durante una única interacción.
información personal confidencialEn la ley, se describe a la información personal confidencial como información que revela el origen racial o étnico, las creencias religiosas, la condición o diagnóstico de salud mental o física, la vida sexual u orientación sexual, la ciudadanía o condición de migración; los datos biométricos o genéticos se procesan a fin de identificarte inequívocamente; y la información personal recopilada de un menor conocido y los datos precisos de geolocalización.
Tienes derecho a pedirnos que no apliquemos decisiones automatizadas para crear perfiles que usamos para tomar decisiones respecto de ti y que tienen una consecuencia legal o efecto similar. No usamos información personal para crear perfiles tuyos y después tomar decisiones que tengan una consecuencia legal o efecto similar.
Tienes derecho a optar por no participar de la venta de información personal ni del uso de información personal para publicidad dirigida. En la ley de Connecticut, se define “la venta” como el intercambio de datos personales a cambio de una compensación monetaria o valiosa. En la ley de Connecticut, se describe la “publicidad dirigida” como el uso de información personal obtenida o inferida con el tiempo de las actividades que realizas en sitios web o aplicaciones en línea de no afiliados para predecir tus preferencias o intereses y mostrarte anuncios.
Realizamos actividades de publicidad dirigida en línea cuando compartimos información con empresas de tecnología publicitaria presentes en nuestros sitios web que combinan esa información con la que recopilan sobre tus visitas a otros sitios o la que tienen sobre ti por otros medios para ofrecerte publicidad más personalizada. Esto ocurre con el uso de cookies, píxeles, etiquetas y tecnologías similares. Realizamos actividades dirigidas fuera de Internet cuando obtenemos información personal o compartimos información personal que tenemos sobre ti con otras empresas para ofrecerte mejores anuncios o cuando utilizamos información personal como parte de nuestros programas internos.
nuestros propios programas internosNuestros programas incluyen el programa Custom Experience, Custom Experience Plus, Publicidad Relevante por Televisión, Publicidad Relevante en Línea y medición de audiencia e investigación de mercado de Fios TV.
Puedes ejercer tu derecho a optar por no participar visitando Tus opciones de privacidad
.
Puedes apelar una denegación de tu solicitud para ejercer cualquiera de los derechos de privacidad proporcionados por la ley de Connecticut. Si denegamos tu solicitud, te lo notificaremos y te daremos instrucciones sobre cómo apelar la decisión ante el Fiscal General de Connecticut.
Nosotros no discriminar contra ti si ejerces cualquiera de los derechos descritos en esta sección.
discriminarNo te negaremos productos ni servicios, no aplicaremos precios distintos ni tasas por productos o servicios, ni brindaremos un nivel o calidad distintas de productos y servicios.
Dónde ejercer tus derechos
Tú o tu agente autorizado pueden ejercer el derecho de saber, acceder, eliminar y corregir información de la siguiente manera:
- visitar nuestro Panel de control de privacidad o
- llamar al 1-800-333-3972.
Puedes ejercer tu derecho a optar por no participar de la venta de información personal o el uso de esta información para ciertos anuncios dirigidos visitando nuestra página Tus opciones de privacidad
. La página también brinda instrucciones para que tu agente autorizado opte por no participar en tu nombre.
agente autorizadoPara designar a una empresa o persona como tu agente, puedes hacerlo a través del Panel de control de privacidad en “Asignar y administrar tu agente autorizado”. Podemos requerir pruebas adicionales de que concediste dicha autorización.
Es posible que te pidamos que verifiques tu identidad a través de los procesos que describimos en el panel de control o en la página de opciones de privacidad antes de que completes la solicitud.
verifica tu identidadPor ejemplo, es posible que tengas que comprobar el acceso a tu teléfono móvil, tu dirección de correo electrónico registrada con nosotros o una ID emitida por el gobierno.
Si tienes preguntas sobre tus derechos en virtud de la ley de Connecticut, envía un formulario de consulta de privacidad.
Derechos de Privacidad de clientes con banda ancha de Maine
La Ley de Maine sobre la Privacidad del Cliente en los Servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha, vigente desde el 1.º de julio de 2020, te da derechos de privacidad adicionales si nosotros somos tu proveedor de servicios de acceso a Internet de banda ancha. La ley de Maine te da derecho a controlar ciertas maneras en las que usamos o compartimos información que tenemos sobre ti y requiere que te brindemos un aviso de tus derechos y nuestras obligaciones en virtud de la ley. Eso es lo que hacemos en esta sección.
Ley de Privacidad del Cliente del Servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha de MaineLa ley se aplica a los suscriptores anteriores y actuales de servicio de acceso a Internet de banda ancha para el mercado masivo en Maine. También se aplica a los solicitantes de este servicio.
La ley de Maine también nos exige que tomemos medidas razonables para proteger la información personal del cliente. Describimos esto en una sección anterior de esta política de privacidad.
información personal del clienteEn la ley de Maine, se define la "información personal del cliente" como información personalmente identificable sobre un cliente o información del uso del servicio de acceso a Internet de banda ancha del cliente.
No utilizaremos, divulgaremos, venderemos ni permitiremos el acceso a la información personal del cliente de banda ancha de Maine, excepto para los fines permitidos por la ley de Maine o con tu consentimiento afirmativo. Es posible que te solicitemos este consentimiento cuando interactuemos contigo. Por ejemplo, es posible que solicitemos el uso de información personal del cliente de banda ancha para comercializar servicios adicionales cuando nos llames o vengas a nuestras tiendas.
Propósitos permitidos bajo la ley de MaineGracias a la ley de Maine, podemos usar y/o compartir información personal del cliente de banda ancha para proveer y mantener servicios de banda ancha; comercializar y publicitar nuestros servicios relacionados con la comunicación; cumplir con órdenes judiciales legales; proteger a los usuarios del uso o la suscripción fraudulento, abusivo e ilegal de dichos servicios; o proveer información de la ubicación en respuesta a ciertas situaciones de emergencia.
Servicios adicionalesPor los "servicios adicionales", se entienden los servicios de Verizon y de sus socios que no están relacionados con la comunicación.
La ley de Maine también te brinda el derecho de optar por no participar de ningún uso o intercambio de información que no sea información personal del cliente en virtud de la ley. En este momento, no recopilamos información sobre ti como cliente de banda ancha que no es información personal del cliente. Si seguimos recopilando dicha información en el futuro, te daremos el derecho de optar por no participar de su uso o intercambio.
No nos negaremos a proveerte servicio de banda ancha, cobrar una penalización u ofrecer un descuento basado en si aceptas que podamos usar o intercambiar tu información personal del cliente de banda ancha.
Leyes de Privacidad de Nevada
La ley de Nevada permite a los consumidores optar por no participar de la venta de información de identificación personal por parte de proveedores de servicios en línea, como operadores de sitios web.
saleLa ley de Nevada define “venta” como el intercambio de determinada información de clientes personalmente identificable por dinero. La información personalmente identificable incluye nombre, dirección, número de teléfono, número de Seguro Social o cualquier otro identificador que se pueda usar para contactarte electrónicamente.Verizon actualmente no vende información personalmente identificable y no tenemos planes de comenzar a hacerlo. Si alguna vez Verizon empieza a vender esta información personal, los clientes actuales de Verizon serán excluidos. Si tienes alguna pregunta, envía un formulario de consulta de privacidad.
Ley de Protección de los Datos del Consumidor de Virginia
La Ley de Protección de Datos del Consumidor de Virginia otorga derechos específicos a los residentes de Virginia.
Ley de Protección de los Datos del Consumidor de VirginiaEsta ley te otorga el derecho de acceder a cierta información que recopilamos sobre ti y a eliminarla; a solicitar que corrijamos la información que consideres inexacta; a optar por no participar de la venta de tu información personal para utilizarla para la publicidad dirigida hacia ti o para construir un perfil sobre ti para tomar decisiones legales y de importancia sobre ti; y apelar la denegación de una solicitud para ejercer uno de estos derechos de privacidad.
Información personal que recopilamos y cómo la utilizamos. Esta política de privacidad brinda detalles sobre las prácticas de recopilación y uso. La ley de Virginia requiere que te informemos las categorías de información personal que recopilamos y utilizamos. Recopilamos información personal cuando interactúas con nosotros y usas nuestros productos y servicios, desde ciertas fuentes externas y desde nuestra red y dispositivos que usas. Parte de la información que recopilamos se considera información personal confidencial conforme a la ley de Virginia.
cuando interactúas con nosotrosPuedes interactuar con nosotros de diferentes maneras, por ejemplo, cuando haces un pedido o tienes preguntas sobre tu cuenta o servicios; trabajas con Verizon como representante de un cliente de negocios; nos contactas en las redes sociales; solicitas asistencia técnica; participas en un concurso, sorteo o promoción patrocinado por Verizon o sus filiales; o te registras para recibir noticias o información actualizada sobre políticas públicas.
información personal confidencial conforme a la ley de VirginiaLa ley describe a la información personal confidencial como información que revela el origen racial o étnico, las creencias religiosas, la salud mental o física, la orientación sexual, la ciudadanía o condición de migración; los datos biométricos o genéticos que se procesan a fin de identificarte inequívocamente; la información personal recopilada de un menor conocido; y los datos precisos de geolocalización.
categorías de información personal que recopilamos y utilizamos.Recopilamos las categorías de información personal que se indican a continuación:
- información de tus interacciones con nosotros y el uso de nuestros productos y servicios, tales como información de contacto, de facturación e información relacionada, información biométrica, identificadores, registros de productos y servicios que compras, cómo usas nuestros servicios y tus dispositivos, información de audio o visual sobre tus dispositivos, cómo usas nuestros sitios web y las aplicaciones, cómo funcionan nuestras redes y tus dispositivos e información de geolocalización sobre tus dispositivos móviles;
- información que obtenemos de otros, incluida la información financiera (tal como la información crediticia de agencias externas), la información demográfica y de intereses (como el tipo de dispositivo, proveedor de servicio, ciudad y estado), las inferencias y perspectivas sobre ti, la información profesional y educativa, las clasificaciones protegidas, la información de las plataformas de redes sociales cuando interactúas con nosotros en redes sociales, información de contacto y de oportunidades de marketing e información de fraude; y
- demás información que te identifica o que puede asociarse o vincularse contigo.
Utilizamos esta información para fines comerciales y de negocios. Los proveedores de servicios que utilizamos para trabajar en nuestro nombre pueden usar la información para los mismos fines. Además, podemos divulgar información para el cumplimiento de las obligaciones legales, crediticias y de cobro, y para fines de identificador de llamadas y servicio de información, con tu consentimiento, y en virtud de otras secciones ya descritas en esta política.
Service providersCompartimos información con proveedores y socios, según sea necesario, para que realicen trabajos para nosotros. Ellos tienen la obligación de proteger la información que le proporcionamos o que recopilan en nuestro nombre y pueden usarla solamente para los fines específicos que permitimos. Estos proveedores y socios también pueden denominarse procesadores en virtud de la ley de Virginia.
fines comerciales y de negociosEstos fines incluyen proveerte productos y servicios, operar tus empresas e involucrarte en actividades económicas, tales como la comunicación y provisión de servicio al cliente; personalizar tus experiencias; mejorar tus servicios; proveer marketing y publicidad; corregir errores de programación; auditar procesos y servicios; hacer uso transitorio y a corto plazo; investigar; y cumplir con los requisitos legales, antifraude y de seguridad.
Tienes derecho a acceder, eliminar y corregir información. Puedes acceder a partes y categorías específicas de la información personal que recopilamos a través del Panel de control de privacidad y siguiendo las instrucciones allí, o llamando al1-800-333-3972. Según el alcance técnico posible, te brindaremos esta información en un formato portátil y listo para usar. Puedes usar la misma información de contacto para solicitar que eliminemos tu información personal a menos que la necesitemos por razones especificadas en la ley de Virginia y puedes solicitarnos que corrijamos la información personal que tengamos de ti y que creas es errónea. Retenemos información personal solo durante el tiempo que sea razonablemente necesario para fines comerciales, contables, fiscales o legales, y después la eliminamos de forma segura.
razones específicas descritas en la ley de VirginiaEstas razones incluyen cumplir con las leyes, normas, citaciones y comparecencias emitidas por autoridades gubernamentales; defender en caso de reclamos legales; proveer y mantener productos y servicios que usas y prevenir problemas de seguridad
Nuestro uso de información personal confidencial. La ley de Virginia nos prohíbe utilizar información personal confidencial sin tu consentimiento, excepto según lo especificado en la ley. No usamos información personal confidencial sin tu consentimiento expreso o según lo autoriza la ley.
especificado en la leyEstas razones incluyen cumplir con las leyes, reglas, regulaciones, citaciones o comparecencias por parte de autoridades gubernamentales; defender reclamos legales; proveer y mantener productos y servicios que usas; prevenir incidentes importantes o de seguridad y responder ante ellos; tomar medidas inmediatas para proteger los intereses esenciales de la vida y tu seguridad física o la de otra persona. Asimismo, la ley autoriza usos transitorios y a corto plazo, tales como la divulgación de información relevante a ti basada en tu actividad durante una única interacción.
Tienes derecho a indicarnos que no vendamos tu información personal ni la usemos para crear perfiles que luego tengan una consecuencia legal o efecto similar. En la ley de Virginia, se define "la venta" como el intercambio de datos personales a cambio de una compensación monetaria. No vendemos información según lo define la ley de Virginia. No usamos información personal para crear perfiles tuyos y después tomar decisiones que tengan una consecuencia legal o efecto similar.
Tienes derecho de optar por no participar de la publicidad dirigida.En la ley de Virginia, se define la “publicidad dirigida” como el uso de la información de tus actividades en sitios web y aplicaciones de no afiliados para determinar tus intereses y dirigir anuncios para ti.
Participamos en actividades de publicidad dirigida cuando compartimos información con empresas de tecnología de publicidad en nuestros sitios web que combinan esa información con información que ellos compilan sobre tus visitas a otros sitios o que, de otra manera, obtienen de ti para mostrarte publicidad personalizada. Esto ocurre con el uso de cookies, píxeles, etiquetas y tecnologías similares. Asimismo, podemos participar de publicidad dirigida fuera de Internet cuando obtenemos información personal o compartimos información personal que tenemos sobre ti con otras empresas para dirigir mejor los anuncios o cuando usamos la información personal en nuestros programas internos.
nuestros propios programas internosNuestros programas incluyen el programa Custom Experience, Custom Experience Plus, Publicidad Relevante por Televisión, Publicidad Relevante en Línea y medición de audiencia e investigación de mercado de Fios TV.
Puedes optar por no recibir publicidad dirigida accediendo a Tus opciones de privacidad
Tienes derecho a apelar. Puedes apelar una denegación de tu solicitud para ejercer cualquiera de los derechos de privacidad proporcionados por la ley de Connecticut. Si denegamos tu solicitud, te lo notificaremos y te daremos instrucciones sobre cómo apelar la decisión ante el Fiscal General de Virginia.
No te discriminamos si ejerces algún derecho descrito en esta sección.
discriminarNo te negaremos productos ni servicios, no aplicaremos precios distintos ni tasas por productos o servicios, ni brindaremos un nivel o calidad distintas de productos y servicios.
Dónde ejercer tus derechos
Puedes ejercer el derecho de saber, acceder, eliminar y corregir información de la siguiente manera:- visitar nuestro Panel de control de privacidad o
- llamar al 1-800-333-3972.
Puedes ejercer tu derecho a optar por no recibir publicidad dirigida visitando Tus opciones de privacidad
.
Es posible que te pidamos que verifiques tu identidad utilizando los procesos descritos en el panel de control y la página de opciones de privacidad antes de completar tu solicitud.
verifica tu identidadPor ejemplo, es posible que tengas que comprobar el acceso a tu teléfono móvil, tu dirección de correo electrónico registrada con nosotros o una ID emitida por el gobierno.
Si tienes preguntas sobre tus derechos en virtud de la ley de Virginia, envía un formulario de consulta de privacidad.
-
¿Cómo me entero de los cambios en esta política de privacidad?
Descubre cómo saber si se hicieron cambios en la política.
Cambios en la política de privacidad
Podemos hacer cambios a esta política de privacidad, por lo que te pedimos que la consultes periódicamente. Podrás ver que hemos hecho cambios verificando la fecha de entrada en vigor que aparece a continuación. También puedes leer sobre cambios recientes. Si decidimos utilizar o divulgar información que te identifique en una manera sustancialmente diferente a la que declaramos en nuestra política de privacidad al momento que recopilamos tu información, te daremos una opción sobre el nuevo uso o divulgación por los medios apropiados, lo que puede incluir la oportunidad de optar por no participar.
Actualizado en junio de 2023.
© 2023 Verizon Todos los derechos reservados.
Contáctanos si tienes alguna pregunta o inquietud relacionada con la privacidad.
Escribir
Verizon Privacy Office
1300 I Street, NW Suite 500 East
Washington, DC 20005
En línea
Enviar un formulario de consulta de privacidad